Qué hacer con los palets

Buscando una idea para el reciclaje de la madera

 

Publicado el 17/03/2020

El mundo está agonizando y hemos tomado conciencia de ello. Ahora nos llega la pregunta de qué hacer con los palets. De buscar una idea para el reciclaje de la madera.

La realidad de reciclar madera es que podemos elegir llevar a cabo ese proyecto mediante nuestro propio diseño. Así, una vez que hayamos realizado los pasos anteriores, en cuanto a la limpieza y estructura de las lamas, trabajaremos en la necesidad o capricho de nuestro modelo.

Ya sea un mueble, una lámpara, un macetero, es bastante común adquirir productos producidos en masa que las grandes superficies, y no tan grandes, nos ofrecen. Pero el problema es que tenemos que ajustarnos a ellos. Ya sea por medidas o acabados casi siempre nos encontramos con algo que podría ser de otra forma, de otro color, de otro estilo.

Y es precisamente por eso que, al ser nosotros quienes realizamos el diseño y lo llevemos a cabo, el asunto quedará resuelto.

Porque es precisamente en el diseño de lo que nos rodea aquello que nos moldea e identifica como personas únicas dentro de otras personas únicas. Ya sea para los demás o para nosotros mismos, al ser propietarios de nuestras creaciones realzaremos nuestra personalidad. Nos aportará confianza. Seremos dueños de nosotros mismos.

Objetos cotidianos se volverán irrepetibles.

Lógicamente en un principio sentimos la inseguridad propia de aquél que realiza algo por primera vez. Del que comienza a echar a andar un nuevo camino bajo cuyas pisadas se abrirá el sendero de su destino. Nos definirá como seres humanos.

Hacer y deshacer para poder aprender.

No caigamos en la excusa del “yo no sería capaz” para acabar en el arrepentimiento del “ojalá hubiera hecho esto…”

Todo@s somos capaces. En cuestiones del medio ambiente, de reciclaje tod@s somos importantes. Tod@s servimos y podemos aportar algo. La imaginación no tiene puertas ni cerrojos ni cadenas.

Jamás volverás a desmerecerte. Eso nunca te ha ido. Crearás con tus manos y tu mente un ramillete de objetos hechos por ti. Sin pretensiones. Útiles y con personalidad. Únicos. Como eres tú.

Por eso, en estos tiempos difíciles en los que estamos en este momento, os invito a exploraros a vosotros mismos, a que reflexionéis, a sentiros vivos sobre lo que somos en realidad. A lo mejor nos llevamos una sorpresa. Una grata sorpresa de lo que podemos llegar a ser, a apostar por un mundo mejor.

 

 

2 Comentarios

  1. Jose de la Herran

    La madera está por todas partes y es completamente renovable y proporciona un gran número de ventajas ambientales, siendo un elemento fundamental de soporte del ecosistema.
    Mediante el reciclaje, se reduce la demanda de materias primas de primer uso. …
    Además, en la mayoría de los casos, el proceso de reciclado es más barato que la producción de materia prima inicial.
    Por otro lado, la madera siempre puede recuperarse y desarrollar un nuevo papel para la fabricación de aglomerados y tableros, los cuales pueden ser utilizados en infinidad de campos diferentes como la industria, decoración, arquitectura, etc. Asimismo, la viruta residual del proceso de elaboración también puede ser aprovechada porque tiene una reutilización muy clara, su transformación en celulosa dentro del proceso de fabricación del papel.
    Hay que tener en cuenta que un producto fabricado con madera cuenta con un ciclo de vida muy largo. Y cuando su vida útil llega a su fin, la madera puede ser de nuevo reciclada y empezar otro ciclo…

    Responder
    • artericiclata

      Totalmente de acuerdo. Y además, hablando concretamente de los palets, recordemos que se trata de una madera maciza y tratada fitosanitariamente que puede ser reutilizada perfectamente para realizar trabajos imperecederos. Gracias José. Un Saludo

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

¿Quieres que te envíe las próximas publicaciones y los nuevos productos a tu email?