Limpiando la superficie

El asombroso interior de la madera

 

Publicado el 02/03/2020

A veces puede resultar sorprendente, en el tratamiento y limpieza de palets, lo que una buena mano de lija es capaz de reflejar. Siempre he creído que debajo de la imagen superficial de todo aquello que es natural existe aparejado algo que nos hace a cada un@ diferentes. De manera figurada o realista tod@s llevamos una pátina que, queriendo o no, define lo que somos.

Hoy vamos a hablar de la madera, concretamente la reciclada. Por supuesto.

El hecho de contemplar un palet superficialmente nos aleja por completo de la singularidad que esconde. Y es que , una vez “limpio” la cosa cambia. Como todo…bueno casi siempre.

La sangre de un árbol, la savia, va dibujando a lo largo de la vida un reguero que hace única la personalidad de cada uno.

Así, paso a paso, va dibujando vetas y peculiaridades que sólo saldrán a la luz una vez les dediquemos el tiempo necesario. Deberemos utilizar las herramientas y procedimientos indicados en una sucesión de pequeños gestos.

En el cepillo para madera o garlopa, encontraremos a nuestro primer aliado. Existen los manuales, que no hacen ruido ni molestan al vecino, y los eléctricos, que consumen más (electricidad) pero gastan menos (esfuerzo). Yo, si de madera reciclada de palet hablamos, me decanto por éste. Por una sencilla razón. Los palets pueden llevar a menudo pequeñas piedrecitas o algún resto de punta/grapa a modo de incrustación que pueden mellar la cuchilla. Si nos topamos con alguna de ellas utilizando un cepillo manual, el coste de una nueva o bien el esfuerzo de rectificar la misma, supondría un vade retro, algo que en un cepillo eléctrico tendría un efecto menor (económicamente hablando).

El manejo, tanto de uno como de otro, es parecido. Siempre a favor de la veta y apretando levemente contra ella.

El resultado será prácticamente el mismo, al fin y al cabo. El interior de la madera irá asomando poco a poco con cada pasada. En menos de un minuto os será revelado el carácter de aquella pieza con la que estéis trabajando, incluido su olor. Su tacto suave os asombrará y os animará a continuar.

Así, una por una, iréis reuniendo la suficiente cantidad de material para comenzar vuestro primer trabajo. Algo sencillo, pero con arte. Con vuestro estilo y personalidad, lo más importante.

Si necesitáis una pequeña ayuda ya sabes dónde encontrarnos.

4 Comentarios

  1. Potele

    Mujy bonita entrada!

    Responder
    • artericiclata

      Gracias Potele por leerla. Es la primera de varias que estamos preparando para comenzar a poder realizar un proyecto con palets reciclados. Un saludo

      Responder
  2. Sara

    Muy bien!! Un texto muy chulo

    Responder
    • artericiclata

      Gracias Sara! Estamos muy agradecidos por tu comentario. Seguiremos en siguientes publicaciones animando a reciclar la madera. Por un mundo sostenible!

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

¿Quieres que te envíe las próximas publicaciones y los nuevos productos a tu email?